Bonos para las mujeres: Todos los aportes exclusivos para ellas

bono para mujeres

Cada año el Gobierno otorga distintos aportes económicos a los sectores que presentan mayor necesidad en la nación, y muchos de ellos tienen como objetivo principal, las mujeres.

Aunque muchos de los bonos son dados basándose en el índice de vulnerabilidad que maneja el Registro Social de hogares o RSH, en la lista de aportes hay algunos que son exclusivos para el sector femenino y que deben cumplir el rol de madre jefa de hogar y que tenga un empleo.

En caso de que se desee acceder a estos bonos, se deberá cumplir con los requerimientos, y se debe postular, pero no en todos los casos. Los bonos extras son otorgados automáticamente dependiendo de cómo califiquen en el RSH.

Bonos dirigidos a la mujer

Bono a la mujer trabajadora

Dicho bono va dirigido a toda mujer que sea trabajadora, ya sea dependiente o independiente, que tenga entre 25 y 59 años de edad y que forme parte de un 40% de la población más necesitada.

Bono por hijos

El bono por hijos es una bonificación que se da con el objetivo de ayudar a las madres que ya tengan una pensión. Los montos se entregan según la cantidad de hijos que vivan en el hogar.

No se otorga al momento del nacimiento de los hijos, y se hace entrega una vez que la madre cumple los 65 años de edad y recibe su pensión. Tiene un equivalente de un 10% de 18 ingresos mínimos de carácter mensual.

Asignación maternal

Toda madre embarazada que labore recibirá un aporte económico por parte del Estado para ayudarlas a cubrir distintos gastos durante su período de gestación. La Asignación Maternal comenzará a pagarse a partir del quinto mes del embarazo. También puede recibirlo el cónyuge.

Subsidio para madres

Este beneficio lo reciben las mujeres con empleo, y ayuda a reemplazar los sueldos mensuales durante la ausencia por embarazo.

Bono Control del Niño Sano

Para todas las familias que mantengan a los niños en sus controles de salud, El Gobierno otorga un bono cada mes, el cual se denomina “Bono Control del Niño Sano”, que es de 6 mil pesos por cada niño.

No es necesario postularse para recibir el bono, y todo lo que hace falta es cumplir con los requerimientos y formar parte del programa Chile Seguridades y Oportunidades.

Bono de protección

Otro de los bonos que se otorgan es el Bono de Protección, y es prioritario para todas las mujeres jefas de hogar. Es una ayuda económica que se les da mensualmente a las familias más necesitadas por un máximo de 2 años. Se debe formar parte del programa Chile Seguridad y Oportunidades, pero no requiere de postulación.

Bonificaciones extras

Programa de ayuda para el recién nacido

Es una ayuda que se da a las mujeres que están en camino a ser madres. Además, es entregado un kit de artículos básicos que el bebé necesitará, como una cuna, colchón y un móvil de entretenimiento.

Programa 4 a 7

Lo que se denomina como programa 4 a 7, consiste en cuidar a los pequeños de entre 6 y los 13 años de edad con el propósito de permitir que sus madres ingresen al mundo laboral.

Es ejecutada en escuelas municipales de muchas regiones del país y las mismas municipalidades son las que se encargan de esparcir la información para que las madres inscriban a sus hijos.

Programa para mujeres jefas de hogar

Dicho programa tiene una misión principal, y es la de promover la independencia económica de todas las jefas de hogar por medio de la entrega de herramientas para generar y manejar ingresos.

Programa mujer emprendedora

Por último, está el Programa Mujer Emprendedora, y este programa tiene como meta buscar la autonomía laboral de todas las mujeres de 18 años en adelante. Se desarrollan estrategias para mejorar sus conocimientos y talentos para que así su emprendimiento sea exitoso.

Compártelo en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *