El Bono Bodas de Oro, es una de las ventajas económicas que son asignadas a las parejas que tengan registrados unos 50 años de matrimonio. Además, deben de cumplir con los requisitos establecidos para que les otorguen el beneficio.
Desde el 2011 en Chile se otorga un bono por bodas de oro, es un beneficio económico que se le permite cobrar a todas las parejas que demuestren que tengan 50 años de matrimonio, y que claramente cumplan con todos los requisitos establecidos por la ley para confirmar el hecho, más que un beneficio es un premio que se les da estos matrimonios.
¿Cuánto pagan por las bodas de oro?
Actualmente el bono Bodas de oro, tiene un valor de unos $337.847 y se le han aplicado los siguientes rasgos:
- Solo se hace entrega del bono una vez, se divide en partes iguales donde cada uno recibe un monto de $168.924.
- Deberás realizar la solicitud con la autorización de las dos partes involucradas.
¿Quiénes pueden solicitar el bono?
Solo los cónyuges que:
- Están formalmente casados, es decir, que no estén separados o en divorcio (algún término del matrimonio por parte de las leyes).
- Deben estar registrados en el RSH o Registro social de Hogares, además de pertenecer al 80% de la población más vulnerable. Pudiendo obtener así el beneficio.
- Deben de estar conviviendo en el mismo hogar, o en caso tal, que acrediten poseen estadías de largo tiempo en algún hogar (puede ser más de uno).
- Deben demostrar la residencia acreditada en el territorio nacional por al menos unos 4 años. Dentro de los 5 años que se encuentren próximos a la fecha de haber presentado la solicitud.
Para las personas en estado de viudez, también tienen derecho a obtener el bono, solo cumpliendo lo siguiente:
- Si han cumplido con los 50 años de matrimonio, pero uno de los cónyuges fallece después de la fecha. El cónyuge que aún vive podrá hacer la solicitud del bono.
- Cuando ya se hizo la solicitud, pero una de las personas muere, en este caso el bono seguirá en trámite hasta la culminación. Pero el monto asignado pasará a ser parte de su herencia, por lo que estará a disposición de los familiares más cercanos.
¿Qué necesito para hacer la solicitud?
En las solicitudes presenciales:
- Presentar cédula de identidad.
- Llevar el poder notarial, solo en caso de que se realice a través de un apoderado.
En las solicitudes Remotas:
- Una copia de la cédula digital por ambos lados de ella con todos los datos visibles.
- Si requieres el pago directo a tu cuenta de banco. Debes de adjuntar los datos de las cuentas personales de ambas personas involucradas en el matrimonio (banco, tipo de cuenta, número de la cuenta). Además de formalizar los datos a través de un correo electrónico válido.
¿Tiene algún periodo de vigencia?
Si la operación se realiza dentro del tiempo establecido lo podrás cobrar sin problemas, pero al ya estar disponible y no haberlo cobrado en 6 meses, se entenderá como una cancelación del mismo.
¿Dónde debe hacerse el trámite?
En línea
Ingresa a la web oficial: https://www.chileatiende.gob.cl/sucursal-virtual/?TramiteId=5270
- Completar la información solicitada por la web.
- Pulsar en inicio de prueba de equipo.
- Hacer clic en prueba.
- Por último pulsar el botón de iniciar video atención.
En oficina
- Consulte si es beneficiario llamando al 101.
- Reúna el antecedente requerido.
- Diríjase a una oficina ChileAtiende.
- Explique el motivo de su visita: solicitar el bono Bodas de Oro.
- Entregue los antecedentes requeridos.
¿Cuál es el costo de la operación?
No se necesita ningún tipo de pago.
Datos importantes
Cuando el matrimonio ha cumplido su aniversario 50, tiene disponible un año a partir de ese día para realizar el trámite. Sin embargo, debido a la época actual y los problemas de la pandemia ocasionada por el Coronavirus.
El tiempo para solicitar el bono se ha extendido unos meses; esto solo será válido por un tiempo determinado, hasta que se decida cancelar según decreto del gobierno.
¿Qué pasa con las personas que quedan viudas?
Las personas que lamentablemente quedan viudas también pueden acceder a este beneficio, siempre y cuando cumplan con unas condiciones: la pareja haya fallecido después de haber cumplido los 50 años de matrimonio, no pueden haber fallecido antes, el cónyuge que enviuda puede legalmente optar por el beneficio del bono Bodas de Oro.
Otro caso permitido sería si habiendo tramitado la solicitud y verificado que todos los requisitos estuvieran en regla fallece durante este trámite alguno de los esposos, el otro se le concede el monto del Bono.