Un certificado de antecedentes laborales y previsionales te permitirá acreditar tu conducta laboral y previsional como empleador o empleadora, debido a que presenta datos sobre las multas aplicadas por parte de la Dirección del Trabajo.
En este artículo te indicaremos los pasos a seguir para que logres solicitar tu propio certificado de antecedentes laborales y previsionales.
Índice del artículo
¿Cómo puedo obtener un certificado de antecedentes laborales y previsionales?
Hay dos formas de hacer la solicitud. La primera de ellas es totalmente online, y las instrucciones son:Ingresa en este portal web.
1. Escribe tu RUT y tu clave y haz clic en “Ingresar”.

2. Elige la opción “Certificado de antecedentes laborales y previsionales” y completa los datos solicitados.
3. Luego haz clic en “Solicitar certificado”.
4. De esta forma, el sistema te dará acceso a tu certificación, la cual podrás descargar haciendo clic en la opción de “Descargar”.
Por otra parte, el procedimiento en oficina se lleva a cabo de la siguiente forma:
- Reúne todos los requerimientos.
- Dirígete a la oficina de la Inspección del trabajo que corresponda al domicilio de tu empresa.
- Explica el motivo de tu visita: Solicitar un certificado de antecedentes laborales y previsionales.
- Entrega los antecedentes solicitados junto con el comprobante de pago.
- Por último, obtendrás tu certificado.
¿Cómo obtener Boletín laboral y Previsional de la Dirección del Trabajo?
En caso de que quieras solicitar un boletín laboral y previsional por parte de la Dirección del Trabajo, deberás hacer lo siguiente:
- Ingresar en el siguiente portal.
- Haz clic en “Iniciar sesión”.
- Completa la información solicitada y haz un clic en “Continuar”.
- Ahora haz clic en “Empleador” y selecciona “Individual o persona jurídica”.
- Dirígete al apartado de “Certificados Laborales y Previsionales” e ingresa tu solicitud.
- Completa el formulario que aparecerá en pantalla y haz clic en “Generar Solicitud”.
- En esta pantalla observarás el estado de la solicitud, y si tu certificado está listo.
¿Cómo obtener el certificado F30?
Para obtener este certificado tendrás que hacer lo siguiente:
- Dirígete a esta página web.
- Selecciona “Iniciar sesión”.
- Ingresa tus datos personales y elige el perfil “Empleador”.
- En el menú principal, elige la pestaña de “Certificados laborales y previsionales”.
- Descarga el manual del usuario.
- Selecciona la opción “Certificado de antecedentes”.
- Ingresa la información personal que el sistema solicita para emitir tu certificación F30.
- Finalmente, dale clic al botón “Generar certificado”.
¿Cómo sacar certificado laboral por Internet?
Si quieres sacar un certificado laboral por Internet, tendrás que cumplir una serie de pasos:
- Ingresa al portal de Dirección de Trabajo.
- Haz clic en “Mi DT”.
- Ingresa tu RUT y tu clave personal.
- Haz clic en “Certificado de Antecedentes Laborales”.
- Luego de culminar el paso anterior, selecciona la opción “Generar certificado”.
Así podrás solicitar el certificado laboral desde la comodidad de tu hogar. Siempre puedes descargar el archivo para no perderlo y tener que repetir el procedimiento.
Recuerda que el certificado tiene un costo de $2.500 en caso de solicitarlo en una oficina, mientras que si haces la solicitud por internet, será gratis.