Los feriados del 2023 en Chile, son feriados de carácter general, lo que quiere decir que aplica para cada una de las personas a nivel nacional. Por su parte, lo primero que debemos saber, es que todos los días domingo son feriados y que algunos días que festejamos no son precisamente feriados.
Los feriados del 2023 en Chile más importantes
Debemos de tener en cuenta que muchas de las fechas que festejamos no son feriados, en cambio, son fechas especiales. Lo que quiere decir que, no son días libres para trabajadores y estudiantes, como por ejemplo San Valentín, Día de la Madre, Día del Padre y otros.
A continuación te diremos los días feriados del 2023 en cada mes del año:
Enero
- Domingo 01 de Enero: se celebra Año Nuevo, es un feriado tipo Civil y tiene el respaldo legal en la Ley 2.977.
- Lunes 02 de Enero: día para la Celebración de Año Nuevo. Se trata de un día festivo irrenunciable, por lo que ninguna persona deberá trabajar, salvo si el comercio es atendido por sus dueños. Es de carácter Civil y tiene respaldo legal en la Ley 2.977 y 19.973.
Abril
- Viernes 07 de Abril: se celebra el Viernes Santo, es de carácter religioso y se encuentra sustentado por la Ley 2.977.
- Sábado 08 de Abril: se celebra el Sábado Santo, al igual que el anterior, es de carácter religioso y está respaldado por el mismo artículo.
Mayo
- Lunes 01 de Mayo: se celebra en Chile el Día Internacional del Trabajo, es una festividad civil de carácter irrenunciable, por lo que ningún empleado deberá trabajar dicho día. El respaldo legal de dicho día está presente en el Código del Trabajo en la Ley 19. 973.
- Domingo 21 de Mayo: se celebra el Día de las Glorias Navales, es de tipo civil respaldado por la Ley 2.977.
Junio
- Miércoles 21 de Junio: es el día Nacional de los Pueblos Indígenas, es de tipo civil con respaldo en la Ley 21.357.
- Lunes 26 de Junio: Día de San Pedro y San Pablo, es una festividad religiosa y de respaldo por la Ley 2.977, Ley 18.432 y Ley 19.668.
Julio
- Domingo 16 de Julio: Día de la Virgen del Carmen, festivo religioso con respaldo legal en la Ley 20.148.
Agosto
- Martes 15 de Agosto: la Asunción de la Virgen, de carácter religioso, con respaldo legal por la Ley 2.977.
Septiembre
- Lunes 18 de Septiembre: se celebra en Chile la Independencia Nacional, es un feriado civil irrenunciable con respaldo legal en la Ley 2.977 y Ley 19.973.
- Martes 19 de Septiembre: Día de las Glorias del Ejército, igualmente es un feriado civil irrenunciable con respaldo legal en la Ley 2.977 y Ley 20.629.
Octubre
- Lunes 09 de Octubre: se celebra el Encuentro de Dos Mundos, de tipo civil respaldado por la Ley 3.810 y Ley 19.668.
- Jueves 30 de Octubre: el Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes, es un feriado de tipo religioso con respaldo legal en la Ley 20.299.
Noviembre
- Miércoles 01 de Noviembre: Día de Todos los Santos, feriado religioso con respaldo legal en la Ley 2.977.
Diciembre
- Viernes 08 de Diciembre: Inmaculada Concepción, es un feriado religioso con respaldo legal en la Ley 2.977.
- Lunes 25 de Diciembre: se celebra la Navidad, de tipo religioso e irrenunciable. Su respaldo legal se encuentra en la Ley 2.977 y Ley 19.973.